El cuaderno three, de l. a. colección Cuadernos activistas, se titula Paradojas de l. a. revolución. Se trata de los angeles crítica al esquematismo maniqueo; que forma parte de l. a. crítica al esquematismo dualista del pensamiento moderno. El esquematismo maniqueo, además de ser dualista, expresa maniqueamente l. a. oposición, el contraste extremo, entre bien y mal, entre los buenos y los malos, entre amigos y enemigos; llegando a los angeles descalificación abominable del opuesto al bien, a los buenos, a los amigos. Esta manera de pensar caracteriza al comportamiento político e ideológico, en su fuero interno. Paradojas de los angeles revolución, muestra a los “revolucionarios” más estridentes como a los más recalcitrantes conservadores; éstos, precisamente esconden los conservadurismos ateridos, los prejuicios recónditos, en las máscaras radicaloides de sus poses. Analiza, en las paradojas evidentes, las contradicciones de los “revolucionarios”.
Hay varios recorridos históricos, usando este término discutible, que expresa los angeles sucesión y el supuesto de linealidad sucesiva, haciendo pasar de contrabando, l. a. relación causa-efecto. Se exponen algunos de estos recorridos; las revoluciones iniciales de los angeles modernidad, las guerras anticoloniales y las guerras de l. a. independencia, las revoluciones enunciativas, las revoluciones socialistas, los decursos sinuosos de las revoluciones nacionales, contando con su tardío decurso sinuoso de los llamados “gobiernos progresistas”. A este último recorrido se lo nombra como meandro de los “gobiernos progresistas”.
El concepto de modernidad hace como de horizonte histórico-cultural de las paradojas de los angeles revolución; sobre todo, de l. a. paradoja progresismo-conservadurismo. Paradoja matizada por las aporías intelectuales, particularmente en los pretendidamente vanguardistas, que en el discurso presentan exposiciones críticas, en tanto que en l. a. práctica, reproducen los angeles institucionalidad, en sus formas jerárquicas y juegos de poder.
El cuaderno three es polémico, busca los angeles deconstrucción de los discursos “vanguardistas”, populistas, de exaltada retórica y, en contraste, de evidente apego conservador a las instituciones; sobre todo, a las estructuras de poder ateridas. También persigue l. a. diseminación de los comportamientos y conductas políticas, que son las prácticas de reproducción del poder, en los angeles forma recurrente del círculo vicioso del poder.